De niña, como un flechazo en el corazón, descubrí que yo, de mayor, quería ser perfumista y dedicarme a la cosmética. Transformar la materia, crear belleza y aportar bienestar. Entonces tenía 8 años. Me encantaba dibujar y pintar, bailar, la danza, el deporte y la Gimnasia, la naturaleza… El Arte. La música y la poesía. Cantar. Los puzles. Las Ciencias Naturales. La Arquitectura y la estética de los espacios. Aprender y cuidar de la vida…
Mi carrera profesional la comencé como ‘Research Chemist’ (química de Investigación) en el Laboratorio de I+D y Fábrica de Perfumería en PUIG Barcelona: mi ilusión desde la infancia. Allí formulé como Química Cosmética, tras mi especialización de Postgrado en la UB, para firmas como Carolina Herrera y me promocionaron a la parte Regulatoria, en el área técnica de exportación, con responsabilidad para más de 150 países. Entonces ya hablaba más de 7 idiomas, había estudiado y realizado Traducción técnica con control de calidad y mi perfil era muy internacional. Además, mientras trabajaba, me gradué en Industria Farmacéutica y Afines en la Escuela Industrial. Por todo ello, desde 2004, soy miembro de la Federación Internacional de Químicos Cosméticos, a través de la SEQC, dedicada a la cooperación mundial en tecnología y ciencia cosmética.
Como joven emprendedora y creadora, he recibido numerosos premios y reconocimientos. Desde 2007, soy pionera en España en el desarrollo de la Cultura Olfativa con la I+E de innovación por la Unión Europea. El Ayuntamiento de Zaragoza, en el año de la Exposición Internacional de 2008, me otorgó el Premio Creación Joven por mi propuesta de Perfume y Poesía «Lluvia del Alba».
Mis creaciones, conocimiento y experiencias sensoriales han contribuido, a nivel nacional y global, en más de 2.000 proyectos para empresas y entidades al más alto nivel. He asesorado y formado a más de 10.000 alumnos y clientes de todo el mundo. De México o en Mumbai. De California o en Madrid. Solo por citar algunas referencias. En Educación, he acumulado desde la adolescencia, una dilatada experiencia en el campo de la enseñanza no formal y el tiempo libre y, desde 2011-2012, he impartido, de manera continua, formación hasta nivel de Máster Universitario.
Además, desde el 2011, soy la única perfumista creadora española, “nariz”, en la Internacional Sociedad Francesa de Perfumistas. La prestigiosa Société Française des Parfumeurs es la Asociación de Referencia a nivel mundial para los Creadores del universo de la Perfumería y tiene por objetivos, entre otros, reunir al talento internacional y honrar y preservar el noble Arte del Perfume, la tradición y la Industria Contemporánea de la Perfumería al más alto nivel de Excelencia.
Me formé en París, entre otros, y en el curso 2013-2014 presenté «El Color del Corazón»: el primer perfume inédito presentado como obra de Arte en un Museo de Arte Contemporáneo (IACC-Pablo Serrano). Fue una apuesta arriesgada y un riguroso proceso ganado, en concurso oficial, como propuesta conjunta en colaboración al artista Radoslav y su exposición de pintura «¿De qué color es el Corazón?». Después, dos de mis creaciones también conquistaron la ‘Gran Manzana’, en Exposición de Arte, y en la Semana de la Moda de Nueva York… Ese fue el preludio a una fragancia muy especial: «ISABEL® – #laesenciadetupoder®». El éxito fue arrollador.
Y como considero que las empresas son un arte que precisa mucha ciencia, en 2018, volví a la Universidad. Esta vez como estudiante. Así que, tras mucho esfuerzo, soy MBA estadounidense (‘Maestra en Administración y Dirección de Negocios’-USA; Pasadena-California, 2018-2020). En ese tiempo, también, he escrito y publicado dos libros de ficción de mi personaje «Detective Naris» (que resuelve sus misterios con mucho olfato…). Se han leído en tres continentes. “Lee y conducirás”, escribió Teresa de Ávila…
Desde 2022, soy miembro de la Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes (SEyTA); y , ¡por cierto!… Soy de Zaragoza (España): cuna artística del universal pintor Francisco de Goya. Adonde vaya, Aragón me acompaña… Aunque, a veces, la nostalgia me reta… Sin más, o por mucho más, sigue en isabelguerrero.es ¡Muchas gracias!
“Isabel Guerrero: artista y excepcional perfumista”- ( “Artist and exceptional perfumer”).
Eres un gran ejemplo para todos los emprendedores. Sigue así. Un saludo, Jorge.
Una artista magnífica y una persona aún más magnífica.
No me pierdo por nada el evento de diciembre;)
¡Muchísimas GRACIAS, Judith! Recibirás e-mail de convocatoria. IG 🙂
interesadisima estoy en el odograma del perfume! cuenta conmigo Isabel! seguro que es soprendente como siempre!!!! 🙂
¡Genial, Pilar! E-mail recibirás. ¡GRACIAS! IG
Ganas inmensas de volcarme en nuevas experiencias sensoriales contigo
¡Gracias, Teresa! Será muy especial, ¡nos vemos! 🙂 IG
Me encanta cómo vives y transmites todo lo que sabes, seguro que te va a ir muy bien en tu camino.
¡GRACIAS, Ana! #laesenciadetupoder 😉
Al conocerla tienes curiosidad de saber más de ella, por su inquietud, sus logros, su manera de ser ( vista en videos), naturalidad, constancia.. etc, etc
A mi particularmente, me motiva, esa fuerza y esas ganas de hacer.
Tan joven y con esa proyección que se ha forjado, admirable.
Siempre te seguiré is Isabel. Tengo ganas de leerte y aprender de tí.
Gracias por tu amistad
Un Cántabro
Muchas gracias por tus palabras, Víctor. 🙂
Bueno, que era aquí! jajaja Como decía, espero poder asistir. Gracias por la información 😉
¡A TI! 😉
Deseando «oler» el perfume, hace tanto que lo leí que me encantará revivirlo!!!
¡GRACIAS, Ana! IG 🙂
Apuntado!!
Très bien! 😉 IG 🙂
Me encanta la gente con ideas nuevas e interesantes. ¡Espero poder acudir en diciembre e experimentar nuevas sensaciones olfativas!
Muchas GRACIAS, Maite, por tu comentario. Te llegará e-mail para la convocatoria del 15 de diciembre.
IG 🙂
Me he quedado sin palabras Isabel, hemos estado hablando sobre ti, Kike(Globalmakeup) y yo. Una inmensa valía la tuya como creadora, artista, científica y lo mejor de todo de Zaragoza. Te mandamos toda nuestra energía Isabel. Un fuerte abrazo, Rachel.
Muchísimas gracias, Raquel. Tus palabras son medicina para el alma. Más aún en este momento.
Un fuerte abrazo. Isabel